El tiempo en el medio plazo en España

DÍA 18 (VIERNES)

El viernes se espera que el acercamiento de una baja atlántica provoque el paso de un frente entrando por el noroeste. Así se esperan precipitaciones y chubascos en la mayor parte de la Península, persistentes en Galicia y que en el nordeste y el Cantábrico oriental no se descarta que sean localmente fuertes y acompañados de tormenta. Las precipitaciones serán menos probables en el área mediterránea, sin esperar que lleguen a Baleares. Se esperan en forma de nieve en montañas de la mitad norte; la cota de nieve que al inicio del día se situará en torno a los 2000 m, bajará en el noroeste hasta los 1100/1400 m. En Canarias, cielos nubosos con alguna precipitación débil en los nortes de las islas montañosas. Las temperaturas máximas descenderán en el tercio oriental peninsular, mientras que en el resto se esperan aumentos, que en amplias zonas serán notables. Las temperaturas mínimas en aumento en la mayor parte del territorio, localmente notable en la meseta norte y zonas aledañas, mientras que en Andalucía y litorales no se esperan cambios. En Canarias se esperan pocos cambios. Las heladas seguirán en retroceso, afectando a montañas del extremo norte peninsular. Soplará un viento de flojo a moderado de sur y oeste, más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se esperan intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en las montañas del extremo norte. En el Mediterráneo y el tercio este dominará un viento de componente sur tendiendo a sudoeste. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

DÍA 19 (SÁBADO)

El sábado se espera que el paso de una baja atlántica por el norte peninsular continuará generando una situación de inestabilidad en la Península y Baleares. Así se esperan precipitaciones y chubascos generalizados en la Península. Se esperan más intensos y localmente fuertes en Galicia y el nordeste, donde además pueden ir acompañados de tormenta. Las precipitaciones serán menos probables en los litorales mediterráneos y Baleares. Se esperan en forma de nieve en montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste; la cota de nieve descenderá desde los 1600/1800 m hasta los 1100/1400 m. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en las islas montañosas. Las temperaturas descenderán en todo el territorio, salvo en los litorales mediterráneos y Baleares, donde no se esperan cambios significativos. Los descensos de las máximas serán notables en amplias zonas del interior peninsular. Las heladas débiles afectarán a montañas de la mitad norte peninsular. Soplará un viento de flojo a moderado de oeste, más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se esperan intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en las montañas del extremo norte, en las sierras del sudeste y en las costas gallegas. En el Mediterráneo y el tercio este dominará un viento del sudoeste. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Fuente: AEMET